Su consolidación lo hace el mejor lugar para invertir en la zona centro del país.
En 2022 y 2023, el estado de Querétaro mantuvo un crecimiento económico trimestral de 3.7% en promedio después del impacto global de las medidas de confinamiento para evitar el contagio de COVID-19.
Este crecimiento se ha consolidado con una inversión extranjera directa de 1,107 millones de dólares durante 2023 y 487 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
¿A qué se deben estos números? Te presentamos algunos factores por los que este crecimiento no es solo una buena racha, sino el afianzamiento de un entorno industrial estable y prometedor para cada vez más empresas.

Factores clave para invertir en Querétaro
Además del crecimiento económico, estos alentadores datos generan gran confianza para establecerse en esta zona industrial del centro de México:
- Comercio internacional ascendente y sostenido
Durante abril de 2024, el estado de Querétaro tuvo ventas internacionales equivalentes a 741 millones de dólares. Esto significa un aumento del 15% respecto al mismo mes de 2023 y más del doble de lo que generó hace 10 años.
En datos anuales, Querétaro tuvo ventas internacionales por 8,965 millones de dólares en 2023, más del doble que hace una década y 11% más que el año pasado.
- Inversión extranjera en recuperación
En 2015 Querétaro recibió una inversión extranjera de 1,442 millones dólares, pero a partir de 2018 vino en descenso. En este sentido, el año 2023 mostró una recuperación con una inversión de 1,107 millones de dólares, 50% más que en 2022.
La gran mayoría de esta inversión proviene de Estados Unidos, Canadá y Alemania, sin embargo, también está diversificada desde otros países como Reino Unido, España, Corea del Sur y Japón.
- Más empleos y mejor capacitados
En 2023, los puestos de trabajo en Querétaro aumentaron 4.9%. Por otro lado, la tasa de desocupación en el primer trimestre de 2024 es de 2.65%, muy lejos del 8% que se registró en el tercer trimestre de 2020.
Un dato relevante es que la mayoría de los empleados (56.9%) hacen menos de 30 minutos en su traslado al trabajo. Por último, uno de cada tres habitantes de Querétaro cuenta con un nivel educativo por encima de la licenciatura.
- Calidad de vida
Es uno de los estados más seguros del país. El quinto menos violento y el octavo con mejor percepción de seguridad. Además, según datos del Inegi de 2020, 66.6%, es decir 2 de 3 viviendas en Querétaro, cuentan con más de cuatro cuartos. 80.5% tiene acceso a internet, 59.1% dispone de computadora y 94.7% posee un teléfono celular.
También es el tercer estado del país con mejor calidad medioambiental según cifras de la organización México, ¿cómo vamos?
- Infraestructura industrial
La ciudad de Querétaro se encuentra a tres horas y media de la Ciudad de México y a ocho horas de Monterrey, Nuevo León. Cuenta con parques industriales en condiciones adecuadas de infraestructura, equipamiento, servicios básicos y administración permanente que permiten una operación continua.
Si necesitas asesoría sobre este tema no dudes en contactarnos, te ayudamos a que tu empresa tenga la mejor infraestructura.