El crecimiento económico sostenido de Querétaro en los últimos años lo ha convertido en un imán para los grandes capitales. Te presentamos las cinco industrias que apuestan más fuerte en el estado y que lo hacen una zona bien preparada e ideal para invertir.

- Industria automotriz
En 2023, 35% de las ventas internacionales del estado de Querétaro fueron partes y accesorios de vehículos automotores, lo que representó 2,904 millones de dólares. Esto coloca a esta región en un lugar predominante en el contexto global de la industria automotriz.
Y esto apenas comienza, ya que 54.5% de las empresas automotrices que operan en Querétaro esperan un crecimiento igual o mayor a 20% durante este año, de acuerdo con el periódico El Economista.
2. Industria aeroespacial
Si hay un lugar en el país que recibe una fuerte inversión de esta industria, es Querétaro. De 1999 a 2022 concentró 24.3% de toda la inversión que obtuvo México en ese rubro, es decir, aproximadamente 1,000 millones de dólares.
Después de la caída de 2020 por los efectos de la pandemia, esta industria vive una franca recuperación y apogeo en la zona de Querétaro gracias al desenvolvimiento global de este sector tan especializado en la demanda del mercado una vez que se reestableció el tráfico aéreo, así como en las tendencias que han incentivado su recuperación.
3. Tecnologías de la información
El apogeo de servicios de ciberseguridad e inteligencia artificial que vive esta industria a nivel global también se refleja en Querétaro, donde alrededor de 150 empresas prestan servicios en tecnologías de la información y comunicación desde este corredor industrial.
De acuerdo con la Secretaría de Desarollo Sustentable (Sedesu) del estado, Querétaro se ha convertido en “el valle de los data centers”, con una proyección de inversión de 10,000 millones de dólares para la próxima década.
4. Electrodomésticos
Un 14.4% de las ventas internacionales de Querétaro en 2023 se le deben a empresas dedicadas a refrigeradores, congeladores y otros equipos de ese sector, lo que representó 1,170 millones de dólares. Por su parte, los fabricantes de máquinas de limpieza vendieron 592 millones de dólares el año pasado, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
5. Industria alimentaria
La Sedesu local estima que la industria alimentaria aportó 5.5% del Producto Interno Bruto del estado en 2022, y 13.2% de las actividades secundarias, por lo tanto, la fabricación de alimentos y bebidas es la segunda industria más importante de Querétaro, después del sector que representan las industrias automotriz y aeroespacial.
Estas cinco industrias son solo la punta del iceberg. No solo invierten, sino que crean empleos, generan infraestructura, innovan y ponen a este corredor industrial en el mapa global, una gran ventaja para quien busca una posición geográfica óptima para hacer negocios.
Querétaro es el estado donde se unen el auge industrial y la buena calidad de vida, pero ¿cómo lograron este estatus? Te invitamos a leer el artículo: Querétaro, un estado en crecimiento económico constante.